Compartimos con nuestra comunidad del Corregimiento de Altavista un resumen de los destacados logros presentados durante la Asamblea General de Delegados de la Corporación de Acueducto de Altavista. Este evento, celebrado el 10 de marzo de 2024, reunió a delegados, líderes comunitarios y al señor Diego Acosta, representante del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, para revisar los progresos realizados durante el año 2023 en materia de saneamiento y conservación del agua.
Ampliación de Redes de Acueducto en el Sector El Concejo:
Durante el año 2023, se llevó a cabo una significativa expansión de las redes de acueducto en el sector El Concejo, beneficiando a 60 familias con el acceso al servicio de agua potable. Este proyecto no solo mejoró la calidad de vida de nuestros residentes, sino que también generó 15 empleos directos en la zona, gracias a la contratación directa con la Corporación de Acueducto de Altavista.
Operación del Sistema de Acueducto y Alcantarillado en Vereda Laverde:
En colaboración con el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, se realizó una importante inversión en saneamiento básico y agua potable en el corregimiento de San Antonio de Prado, vereda Laverde, específicamente en los sectores Los Rieles y Camelias. Esta iniciativa incluyó la construcción de dos plantas de potabilización de agua, la instalación de sistemas de alcantarillado y la implementación de 10 pozos sépticos para viviendas más alejadas. La Corporación de Acueducto de Altavista se enorgullece de ser el operador de estos sistemas, beneficiando así a 429 familias de la vereda.
Promoción de la Conservación de Recursos Naturales:
En línea con nuestro compromiso ambiental, durante el año 2023 se promovió activamente el conocimiento y la conservación de los recursos naturales a través de diversas actividades ambientales. Destacamos especialmente la participación de los niños de la institución educativa Carlos Mesa, quienes forman parte del semillero «Guardianes del Agua», y contribuyen significativamente a la protección de nuestro preciado recurso hídrico.
Educación Ambiental en la Institución Educativa Débora Arango:
En la institución educativa Débora Arango, se llevaron a cabo tres actividades clave enfocadas en la captación y potabilización del agua, la conservación y cuidado de la misma mediante el uso de filtros caseros, y una feria ambiental en alianza con la Corporación de Acueducto de Altavista. Estas actividades reflejan nuestro compromiso con la educación ambiental y la conciencia sobre el uso responsable del agua.
Gestión y Manejo de Riesgos:
Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso con la gestión y manejo de riesgos, priorizando la protección y conservación de nuestras fuentes de agua. La Corporación de Acueducto de Altavista cuenta con un plan integral que orienta acciones para mitigar situaciones presentes y futuras que puedan afectar la dinámica de nuestra comunidad.
En resumen, la Asamblea General de Delegados fue un espacio para celebrar los logros alcanzados y reafirmar nuestro compromiso con el bienestar de nuestra comunidad. Agradecemos el apoyo y la colaboración de todos los involucrados en este importante proceso.
Juntos, continuamos construyendo un futuro más próspero y sostenible para Altavista y sus alrededores.
Quizás también te interese leer…
Revitalización de la Reserva Natural El Pelao: Siembra de Plantas Polinizadoras
En la búsqueda constante de conservar y revitalizar nuestros espacios naturales, la Corporación de Acueducto de Altavista ha llevado a cabo una emocionante y significativa actividad en la Reserva Natural El Pelao. Con la siembra de plantas polinizadoras como...
Inauguración Simbólica del Acueducto La Verde en San Antonio de Prado
El pasado 27 de enero de 2024, la comunidad de San Antonio de Prado celebró con entusiasmo la inauguración simbólica del Acueducto La Verde, un proyecto gestionado por la Corporación de Acueducto de Altavista. Este evento contó con la participación de importantes...